TALLER VIVENCIAL: TECNOLOGIA E INNOVACION EN QUESOS DE PASTA HILADA

Curso gratuito
20 CUPOS DISPONIBLES PARA EL EVENTO PRACTICO EN SALINAS DE GUARANDA
El evento virtual via zoom del 9 de Agosto, es gratuito. Si deseas participar los días 12, 13 y 14 en Salinas de Guaranda; obtener materiales de formación; la evaluación y la certificación por 40 horas con hospedaje y alimentación, con descuento por pronto pago es: 199 $
Sudamérica y el Ecuador de post pandemia, apuestan al cambio de la matriz productiva como una alternativa real frente la crisis y la necesidad de reactivar su economía y generar fuentes de trabajo. Sin embargo de acuerdo a estadísticas en Latinoamérica el 92 % de los emprendimientos fracasan en sus 6 primeros meses y los restantes en su mayoría, se conforman con una rentabilidad de sobrevivencia.
Se vuele imprescindible facilitar el proceso de arranque y fortalecimiento de las microempresas, que les permita constituirse en verdaderas alternativas que dinamicen la economía local, se conviertan en soluciones en la generación de empleo, aporten con la seguridad alimentaria y mejoraren de la calidad de vida de los emprendedores y en especial de los agro productores ecuatorianos.
Población Beneficiaria
Al tratarse de un programa de capacitación , trasmitido en su primera parte en línea y por las plataformas Zoom, Facebook Live e Instagram: nuestro público objetivo serán las instituciones públicas y privadas, profesionales y emprendedores relacionadas con la agro producción y por el uso de redes sociales de señal abierta , estará dirigido a la sociedad virtual en general.
JUSTIFICACIÓN
Históricamente, la estructura del sector lechero en Ecuador, se ha caracterizado por una importante concentración del poder de negociación en los eslabones industrial y comercial. Es hora de encontrar modelos de negocios en donde el productor ganadero y el pequeño y mediano procesador, obtenga una participación mayor sobre la cadena de valor actual , más aun en este CRITICO MOMENTO DE POSTANDEMIA en donde la situación de mercado, a generado una importante disminución en los niveles de rentabilidad.
EXPOSITORES Y MODERADOR

T.L Gabriela Lanz
Asesor técnico comercial para Sacco System en Latinoamérica

Ing. Carlos Rodríguez L
Ing. En Alimentos egresado de la Universidad de Cuenca 20 años de experiencia en la industria láctea

Dr. Alejandro Chacha C
Director:
Corporación de Capacitación y Asistencia Técnica para el Desarrollo Rural del Austro CORCASURE.
PARTICIPANTES
Procesadores de lácteos ,agroproductores, estudiantes, emprendedores, técnicos y profesionales representantes de Instituciones públicas , empresa privada y personas interesadas e perfeccionar y actualizar los conocimientos en el área.
RECOMENDACIONES
-
Conferencia virtual del 9 de Agosto disponible en Zoom.
-
Inscríbete ahora CUPOS LIMITADOS.
-
Si no puedes acceder a través de Zoom da clic sobre este botón, la hora y el día del evento y estaremos compartiendo las charlas virtuales del curso, con caracter de gratuito desde nuestra página de FACEBOOK:
TEMÁTICA
TALLER VIVENCIAL INTERNACIONAL:
TECNOLOGÍAS E INNOVACIÓN EN QUESOS DE PASTA HILADA .
ECUADOR:AGOSTO 12-13 Y 14 / 2022/
Presencial-Virtual.
1. TEMÁTICA 1: DIVERSIFICACIÓN DE LA PRODUCCIÓN LÁCTEA: ELABORACION DE QUESOS DE PASTA HILADA.
(09-07-2022).
Ponente: T.L. Gabriela Lanz (- Uruguay).
2. TEMÁTICA (PRESENCIAL -SALINAS DE GUARANDA--): PROCESAMIENTO DE QUESO DE PASTA HILADA
(12,13 y 14 de Agosto de 2022).
TECNOLOGÍA E INOVACIÓN
Ponentes: Ing. Carlos Rodriguez ; Ing Ariolfo Ochoa; T. L .Gabriela Lanz.
AL TERMINAR EL SEMINARIO TALLER EL PARTICIPANTE CONOCERÁ:
Realizar las acciones básicas para obtener una materia prima de calidad.
-
Preparar condiciones higiénico-sanitarias de la materia prima, personales y del puesto de trabajo.
-
Recibir y almacenar la leche y materias primas auxiliares necesarias para la elaboración de distintas variedades de quesos: hilado.
-
Llevar a cabo los tratamientos previos de la leche.
-
Realizar los procesos de elaboración de las distintas variedades de queso de pasta hilada.
-
Preparar productos con valor agregado en base a utilización innovadora de la leche
-
BIENVENIDOS.
TE INVITAMOS A PARTICIPAR EN EL TALLER VIRTUAL-PRESENCIAL-, QUE COMPLEMENTAN ESTE PROCESO DE CAPACITACIÓN 99 % PRACTICO
TEMATICA 1 gratuito
DIVERSIFICACION DE LA PRODUCCION LACTEA. ELABORACION DE QUESOS DE PASTA HILADA
Ponente: T.L. GABRIELA LANZ
URUGUAY-.
09 - 08/2022.
TALLER PRACTICO - CURSO PAGADO
INCLUYE: Certificación por 40 horas, material de estudio y materia prima , hospedaje y alimentación
Ponentes
T. Lechero. Gabriela Lanz; Ing. Carlos Rodriguez; Ing. Ariolfo Ochoa.
PROCESAMIENTO DE QUESO DE PASTA HILADA TECNOLOGÍA E INOVACIÓN (PRESENCIAL).
12,13 y 14 / 08 /2022.
PARA MÁS INFORMACIÓN LLAMAR AL CONTACTO:
